MICRO-RESIDENCIAS EN EL LABORATORI SOCIAL METROPOLITÀ
6 CONVOCATORIAS ENTRE 2012 Y 2017
El espacio se cedio o compartio, con artistas, gestores culturales, entidades y asociaciones de carácter social, con el objetivo de configurar un espacio de activación cultural, y un lugar de encuentro abierto a la creación y la participación. Las micro-residencias se ofrecieron con el compromiso de realizar una actividad abierta al público, que actúe como retorno y difusión de su propuesta cultural en la ciudad.
Durante las micro-residencias se pusieron en práctica ideas, se prepararon actividades, se experimento y reflexiono sobre temas referentes al arte, la ecologia, la educación, el espacio social…entre otros. Durante el programa, se puso en común el trabajo realizado y se buscaron colaboradores tanto dentro de la comunidad del Estruch como en la ciudadanía.
Al final de cada residencia, se ha realizado una exposició. A partir de 2014, la exposición se ha centrado en un tema concreto, propuesto a los residentes, y a artistas invitados. Los temas han sido – crisis/la fábrica/desplazamientos/conexiones.
Participantes y colaboradores en las residencias y exposiciones desde 2012 a 2017 han sido, entre otros: Carol Carosone, Territoris Oblidats, Viuda de, Ada Cruz, Dani Gasol, Brisa MP, Daniel Gawronsky, Ro Caminal, Nuria Nia, Catie de Balmann, Col·lectiu ZeroQuadrat, Museo Davis, Inma Parra, Ariadna Albareda, Colectivo SUA, Zisis, El Jardí de l’Amistat, Laura Fernandez, Raquel Friera, Deriva Mussol, Urbanoporosi, Pamela Martinez, Antonio Garcia, Eva Sans, Dibuixant Sabadell, Alba Mayol, Gerard Torres, Guillem Celada, Santiago Velez, Iolanda Pujol, Riccardo Massari,…