SABADELL ALTERNATIVES 2012-2017

Desde el principio de su programa, LSM ha estado interesado en actividades que promovieran la ecologia urbana y la sostenibilidad en la ciudad. Estas actividades se han articulado a partir de varias propuestas:

SABADELL-VERD

Plataforma de acción y informativa sobre temas de ecologia, alimentación, y justicia ambiental en Sabadell. Se han trabajado temas de regeneración urbana, recuperación de espacios desde propuestas vecinales, red de huertos activos, visibilización de vacios…Se ha participado en ferias agroecológicas, intercambios de semillas, etc. Se han programado paseos de reconocimiento urbano, micro-talleres, mesas sobre reciclaje, soberania alimentaria, sostenibilidad etc, y una carpeta informativa sobre ecologia urbana.

INTERCAMBIO

Con la idea de facilitar el intercambio de conocimientos primero, y reuniendo a un grupo de personas interesadas en la transformación social, se crea la XIS (Xarxa d’Intercanvi de Sabadell) en 2012. Esta red de intercambio, usará una moneda social, Quart, i en 2015 se unirà a un grupo de redes locales del Vallés Occidental y conformaran la ECO-XARXA del Vallés Occidental, utilizando la nueva plataforma Integral Ces y adhiriendose al uso del ECO, como moneda de intercambio. Ya sea como XIS o como EXVocc, el grupo de intercambio participará activamente en LSM, abriendo oficina los lunes, reuniendose una vez al mes, y colaborando en distintas actividades.

HORT-ESTRUCH

Un huerto activo, un espacio encontrado a la espalda de los talleres, un espacio que ha pasado de ser muestra de “tercer paisaje”, a ser un espacio  útil donde desarrollar diferentes actividades pedagógicas, culturales…Un lugar para experimentar, para relacionarse, para compartir conocimientos. Alrededor de Hort-Estruch, gestionado por LSM y MediaEstruch, se reunen residentes del centro, actividades del servicio de educación, miembros de la red de intercambio, asi, como un grupo variopinto de personas con mas o menos conocimiento de la horticultura urbana y con intereses que van desde el paisaje, la ciencia o la gastronomia, al cyberpunk o la tecnologia aplicada.

Se han realizado encuentros en los que se han podido probar frutos del huerto. Se han programado micro talleres sobre técnicas alternativas de producción, cocina silvestre, plantas aromáticas, mini-jardines, cooperativas de consumo, y el Laboratorio de Huertos Inteligentes, conjuntamente con MediaEstruch, jornadas de investigación y aplicación tecnológica para mejora de los huertos urbanos.

AMICS DEL JARDÍ DE L’AMISTAT

 LSM ha sido el espacio colaborador en el grupo de Amics del Jardí de l’Amistat, con el fin de recuperar este espacio para la ciudad, así como el legado de Llum de la Selva.
Reuniones y salidas periódicas han dado fruto en catalogación de la vegetación, la limpieza, y la delimitación del espacio.
En este proyecto se siguen varias líneas de investigación que incluyen: la recuperación del trazado original,
la delimitación de los caminos, la catalogación de plantas, y la realización de un modelo de gestión participada.

BUIT COMÚ

Encuentros, exposición itinerante, información sobre los espacios vacantes reivindicados o gestionados por colectivos en Sabadell. Se trata de recuperar territorios no representados, pero vitales para el relato de ciudad a partir de urbanismos ciudadanos y de nuevos usos de identidad colectiva.